
Condiciones principales y pasos a seguir para cultivar albahaca en tu jardín
Condiciones previas a tener en cuenta
- Temperatura. La albahaca crece cómodamente en climas cálidos y no aguanta demasiado bien el frío extremos ni las heladas. Viviendo en una temperatura entre los 15º y 25º se desarrolla plenamente, si el termómetro desciende de los -2º la albahaca detiene su crecimiento.
- Sustrato. Un suelo profundo, fértil y oxigenado es idóneo para nuestra esta planta.
- Luz. Puede vivir a plena luz, pero también tolera la semi sombra.
- Riego. El riego debe ser moderado. Necesita suelos húmedos pero siempre evitando los encharcamientos, ya que demasiada agua estropear las raíces.
- En semilleros mejor. Es preferible sembrar la albahaca en semilleros, aunque lo podemos hacer directamente en la tierra o en macetas. En tal caso deberíamos enterrar las semillas a unos 2 cm de profundidad.
- Temporada. El mejor momento para la siembra de la albahaca es entre los meses de febrero y abril.
- La importancia de humedecer. Durante el proceso de germinación, lo ideal es mantener los semilleros a unos 20º y humedecer ligeramente la tierra con un pulverizador a diario hasta la germinación.
- La importancia de la luz. 15 días después de la germinación de las semillas, es conveniente que reciban más luz.
- La albahaca cerca de otras plantas. Si sembramos albahaca entre otras plantas del huerto o el jardín, nos ayudará a mantener alejados insectos y plagas. Muy recomendable cultivarla entre tomates, así los protegeremos de parásitos y tendrán mejor sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario