Para ir a la tienda el nou garden hacer clic aquí
La azalea es una planta arbustiva que florece espontáneamente durante la primavera. No es una planta propiamente de interior, pero si le proporcionamos unas condiciones óptimas puede vivir en un ambiente cerrado. Una curiosidad de esta planta es que la miel que producen las abejas a partir de sus flores es altamente venenosa para las personas, mientras que es totalmente inofensiva para los insectos.
LUZ. Dentro de casa ponla donde tenga mucha luz. Fuera, en el jardín, estará más cómoda en una sombra o semisombra que a pleno sol. En un clima muy húmedo podría vivir con sol directo.
TEMPERATURA. En el interior atención con la calefacción, no le es nada bueno estar cerca de los radiadores, eso la seca y provoca que se marchite. Mejor ponerla en un sitio dónde no tengas radiador o lo más lejos posible de ellos y si está ventilado mejor, evitando los calores excesivos.
RIEGO. La azalea es una planta que necesita mucha agua, sobretodo en época de floración y cultivada en interior, bastante menos si está en el jardín. El riego, en interior, es recomendable casi a diario, durante los meses más calurosos del año incluso 2 veces al día. No conviene regar con aguas duras (alcalinas o calizas), pues se amarillean las hojas.
ABONO. Durante la floración echaremos un poco de fertilizante cada 15 días. Preferentemente utilizaremos uno indicado para plantas acidófilas como son la azalea, la hortensia, la camelia, etc. Si no, para plantas de interior en flor también nos puede ir bien. Los posos del café son buenos para plantas de suelo ácido como el caso de la azalea.
PODA. Evitar la poda en invierno, el mejor momento es una vez ha terminada la floración. Debemos cortar todos los ramos del año ya florecidos, dejando sólo 2 o 3 yemas auxiliares. De estas yemas surgirán brotes nuevos que al año siguiente darán en la punta una flor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario