
Esta planta de hojas en forma de corazón, originaria del Amazonas, se ha distribuido a lo largo y ancho del planeta, ya que su aspecto ornamental animó su exportación para embellecer lagos y estanques, en jardines de medio mundo. A veces es considerada una mala hierba, ya que puede obstruir las vías fluviales y otros conductos.
Sus flores que se reproducen dando lugar a frutos en forma de cápsula, pero su prodigiosa proliferación y la reproducción artificial más sencilla, se da por división de los estolones, que los plantones emiten durante la estación favorable, originando, naturalmente, una tupida red vegetal capaz de colonizar rápidamente una gran superficie en el agua, formando un tapiz que puede llegar a impedir la navegación.
Al bajar las temperaturas por debajo de los 16 C, se instalarán en interiores, en tanques espaciosos, llenos de agua 'a media altura' y con la rampa luminosa separada un mínimo de 60 cm de la parte más alta de la planta para evitar que se seque o se queme.
Necesita superficies lo más extensas posibles y agua neutra, con un Ph entre 6,8 y 7,5, preferentemente de dureza media alrededor de 12-18 DH y con temperaturas de entre 17 y 28 C, aunque lo óptimo es de 22-24 C. Necesita buena luz y, si es artificial, que provenga de una rampa luminosa completa. Le gustan los suelos areno-limosos, en los que apenas tocan los extremos de las raíces, muy bien provistos de abonos y una nutrición rica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario